miércoles, 11 de marzo de 2015

Cantón San Lorenzo

San Lorenzo es un cantón y puerto de la provincia de Esmeraldas, Ecuador. Está ubicado en la parte más septentrional del país siendo parte del mega sistema del Chocó, región de gran biodiversidad y en la que conviven las culturas indígenas Awá, Chachi, Éperas y los afro descendientes.

Historia

En tiempos precolombinos el nombre de la región y de las aldeas indígenas que el sabio Pedro Vicente Maldonado tomara posesión en 1735 a nombre de la Corona Española, era El Pailón. Sin embargo la localidad es renombrada según el santoral católico, el 10 de agosto, fecha que conmemora al mártir de la hoguera: San Lorenzo. Su consolidación política se inicia en 1738, cuando se posesiona del cargo de gobernador de la provincia de Esmeraldas, el sabio 'riobambeño' Don Pedro Vicente Maldonado. El mismo que tenía como encargo, abrir un camino a El Pailón y construir un puerto de enlace a Quito con Panamá, que era el mayor centro comercial, cultural y político de la época.
El 22 de marzo de 1978 se designa a la localidad como cantón.

Localización geográfica

El Cantón San Lorenzo está ubicado en la frontera norte de la Provincia de Esmeraldas, al norte limita con la República de Colombia, hacía el sur con el Cantón Eloy Alfaro, al este con la Provincia de Carchi e Imbabura y hacia el oeste con el Océano Pacífico.

Superficie y población

El cantón San Lorenzo cubre un territorio aproximado de 305,310 Hás; y, su división política está conformada por una cabecera cantonal y de 12 parroquias rurales, así: Ancón de Sardinas, San Javier, Tululbí, Mataje, Tambillo, Calderón, Santa Rita, Urbina, Alto tambo, 5 de Junio, Concepción y Carondelet.
La población total del cantón San Lorenzo. Según el censo del año 2001 indica que el cantón tiene alrededor de 28,180 habitantes; siendo la población urbana 14.600 Hab. y 13.580 Hab. la población Rural. Hoy en día san Lorenzo cuenta con aproximadamente 42.000 habitantes, lo que determina una significativa tasa de crecimiento; además, esta población se ve incrementada año a año por el proceso migratorio fronterizo. Indudablemente, en la actualidad, está demostrado un aumento demográfico y de igual manera, se calcula que un 35% de los pobladores actuales no son originarios del cantón.

Referencias

  1. SAN LORENZO sitio oficial
  2. Información turística San Lorenzo en viajandox.com

Cantón Río Verde

Coordenadas: 1°3′37″N 79°24′16″O (mapa)

Cantones de Esmeraldas

Provincia de Esmeraldas en el Ecuador
El Cantón Río Verde es una municipalidad de la provincia de Esmeraldas. Su cabecera cantonal es la ciudad de Rioverde, fundada por el científico Pedro Vicente Maldonado en el año 1743. Su población es de 26.869 habitantes, tiene una superficie de 1.506 km2.Su alcalde actual para el período 2014 - 2019 es el Dr. Dubal Guisamano Pantoja. Tiene un clima cálido - húmedo con una temperatura promedio de 25ºC, con una altitud de 0 a 495 m.s.n.m.
  • Al norte con el Océano Pacífico
  • Al sur con el Cantón Quinindé
  • Al este con el Cantón Eloy Alfaro
  • Al oeste con el Cantón Esmeraldas

División política

Rioverde tiene seis parroquias:

Parroquias urbanas

  • Rioverde (cabecera cantonal)

Parroquias rurales

  • Chontaduro
  • Chumundé
  • Lagarto
  • Montalvo (Cab. en Horqueta)
  • Rocafuerte

Enlaces externos

  • Gobierno Municipal de Rioverde

Referencias

  1. http://www.inec.gob.ec/cpv/
  2. http://www.statoids.com/yec.html

martes, 10 de marzo de 2015



Cantón Quinindé

Quinindé
Cantón de Ecuador
Bandera de Quinindé.png
Bandera
Escudo de Quinindé.png
Escudo
Cantones de Esmeraldas.png
Localización en la Provincia de Esmeraldas
Coordenadas: 0°20′N 79°29′OCoordenadas: 0°20′N 79°29′O (mapa)
Idioma oficial Español
Entidad Cantón
 • País Bandera de Ecuador Ecuador
 • Provincia Bandera Província Esmeraldas.svg Esmeraldas
Alcalde Manuel Casanova
Eventos históricos
 • Fundación 3 de julio de 1967 (47 años)
Superficie
 • Total 3855 km²
Altitud
 • Media 190 msnm
 • Máxima 300 msnm
 • Mínima 80 msnm
Clima de 20 a 35° C
Población (2010)
 • Total 122 570 hab.
 • Densidad 31,8 hab/km²
Gentilicio Quinindeño /a
Huso horario UTC-5
Prefijo telefónico 593 6
El cantón Quinindé es una entidad territorial subnacional ecuatoriana, de la Provincia de Esmeraldas. Se ubica en la Región Costa. Su cabecera cantonal es la ciudad de Quinindé, lugar donde se agrupa gran parte de su población total.

Organización territorial

La ciudad y el cantón Quinindé, al igual que las demás localidades ecuatorianas, se rige por una municipalidad según lo estipulado en la Constitución Política Nacional. La Municipalidad de Quinindé es una entidad de gobierno seccional que administra el cantón de forma autónoma al gobierno central. La municipalidad está organizada por la separación de poderes de carácter ejecutivo representado por el alcalde, y otro de carácter legislativo conformado por los miembros del concejo cantonal. El Alcalde es la máxima autoridad administrativa y política del Cantón Quinindé. Es la cabeza del cabildo y representante del Municipio.
El cantón se divide en parroquias que pueden ser urbanas o rurales y son representadas por las Juntas Parroquiales ante el Municipio de Quinindé.

Parroquia Urbana

  • Rosa Zárate

Parroquias Rurales

  • Cube
  • Chura
  • Malimpia
  • La Unión
  • Viche

Atractivos Cantón Quinindé
  1. Grupo Étnico Chachi
  2. Laguna de Cube
  3. Cuevas del Colorado "Túneles"
  4. Reserva Bio - antropológica Awa 






http://es.wikipedia.org/wiki/Cant%C3%B3n_Muisne

Cantón Muisne.

Muisne
Cantón de Ecuador
Bandera de Muisne.png
Bandera
Coats of arms of None.svg
Escudo
Cantones de Esmeraldas.png
Localización en la Provincia de Esmeraldas
Coordenadas: 0°36′24″N 80°01′06″OCoordenadas: 0°36′24″N 80°01′06″O (mapa)
Idioma oficial Español
Entidad Cantón
 • País Bandera de Ecuador Ecuador
 • Provincia Bandera Província Esmeraldas.svg Esmeraldas
Superficie
 • Total 1,265 km²
Altitud
 • Media 100 msnm
 • Máxima 200 msnm
 • Mínima 0 msnm
Clima de 20 a 35° C
Población (2.010)
 • Total 28,474 hab.
 • Densidad 22,51 hab/km²
Gentilicio Esmeraldeño/a.
Huso horario UTC-5
Prefijo telefónico 593 6
El cantón Muisne está ubicado al oeste de la Provincia de Esmeraldas, en Ecuador. Su cabecera cantonal es la parroquia urbana de Muisne. En lenguaje indígena Muisne significa abundancia.

Geografía

Ribereño del Océano Pacífico, linda al este con los cantones de Atacames, Esmeraldas y Quinidé; y al sur con la provincia de Manabi. Comprende las parroquias rurales de Bolívar, Daule, Galera, Quingue, Salima, San Francisco, San Gregorio y Chamanga.
Conocido como el Jardín Esmeraldeño cuenta con siete kilómetros de playas rodeadas de palmeras. Los abundantes cangrejos rojos producen la ilusión óptica de que la playa se mueve.
  • Parque Nacional Machalilla, en la provincia de Manabí, reserva ecológica y arqueológica. Paisaje de playas, bahías y acantilados. Especies marinas y terrestres.
  • Playa de Muisne.
  • Mompiche, practica del surf, humedal marino costero.
  • San Francisco del Cabo.
  • Estero de Plátano.
  • Bunche.

Economía

Pesca, recolección de moluscos y agricultura. la economia de este canton es muy pobre falta de servicios basicos y el control por parte de la policia es muy escaso.

Gastronomía

Arroz con camarón, ceviche de camarón, encocaos.

Personajes

  • El Cuentero de Muisne, ingeniero agrónomo y estafador.

Fiestas Patronales

  • Virgen del Carmen, 16 de julio.
  • Día Internacional por la Defensa del Manglar, 26 de julio. 
Atractivos Cantón Muisne
  1. Playa de Muisne
  2. Playa de Mompiche
  3. Refugio de Vida Silvestre Manglares Estuario del Río Muisne
  4. Reserva Marina Galera San Francisco
  5. Aventura de la Vida Real
  6. Playa Estero de Plátano
  7. Playa Escondida
  8. Parroquia San Francisco del Cabo
  9. La Isla Bonita

 http://es.wikipedia.org/wiki/Cant%C3%B3n_Muisne

martes, 3 de marzo de 2015

Eloy Alfaro (cantón de Esmeraldas)

Eloy Alfaro
Cantón de Ecuador
Bandera de Eloy Alfaro.png
Bandera
Coats of arms of None.svg
Escudo
Cantones de Esmeraldas.png
Localización en la Provincia de Esmeraldas
Coordenadas: 1°15′N 79°00′OCoordenadas: 1°15′N 79°00′O (mapa)
Idioma oficial Español
Entidad Cantón
 • País Bandera de Ecuador Ecuador
 • Provincia Bandera Província Esmeraldas.svg Esmeraldas
Superficie
 • Total 4,302 km²
Altitud
 • Media 100 msnm
 • Máxima 200 msnm
 • Mínima 0 msnm
Clima de 20 a 35° C
Población (2.010)
 • Total 39,739 hab.
 • Densidad 9,24 hab/km²
Gentilicio Esmeraldeño/a.
Huso horario UTC-5
Prefijo telefónico 593 6

Cantón Atacames

Atacames
Cantón de Ecuador
Bandera de Atacames.png
Bandera
ESCUDO ATACAMES.png
Escudo
Cantones de Esmeraldas.png
Localización en la Provincia de Esmeraldas
Coordenadas: 0°52′00″N 79°50′00″OCoordenadas: 0°52′00″N 79°50′00″O (mapa)
Idioma oficial Español
Entidad Cantón
 • País Bandera de Ecuador Ecuador
 • Provincia Bandera Província Esmeraldas.svg Esmeraldas
Alcalde Byron Aparicio Chiriboga
Altitud  
 • Media 100 msnm
 • Máxima 200 msnm
 • Mínima 0 msnm
Clima de 20 a 35° C
Población (2.010)  
 • Total 41,526 hab.
Gentilicio Atacameño.
Huso horario UTC-5




Tonsupa, parroquia del cantón Atacames.
Atacames (0°52′N 79°50′O)
Atacames, es un cantón situado en la provincia de Esmeraldas, en la costa norte de Ecuador. Su capital es la ciudad de Atacames. En 2005 su población fue de 11,251 habitantes. siendo los afroecuatorianos un grupo muy importante junto a los descendientes de los aborígenes atacames.
El cantón de Atacames tiene uno de los niveles más bajos de pobreza en toda la provincia de Esmeraldas (68% en 2005).3
Su principal fuente de economía es turismo, en torno al cual se desarrollan un sin número de actividades comerciales y de recreación. 
Límites
  • Al norte el Océano Pacífico
  • Al sur con los cantones Muisne y Esmeraldas
  • Al este con el cantón Esmeraldas
  • Al oeste con el cantón Muisne

División política

Atacames tiene cinco parroquias:

Parroquias urbanas

  • Atacames (cabecera cantonal)

Parroquias rurales

  • La Unión
  • Súa (Cab. en La Bocana)
  • Tonchigüe
  • Tonsupa

Atractivos turísticos

  • Atacames es la playa natural más grande del Ecuador y la más cercana a la capital, Quito; por lo que la mayoría de los habitantes de esta ciudad hacen de este balneario el más concurrido y popular del país.
Atacames y sus alrededores ofrecen al turista amplias franjas de playa de arena gris, de varios kilómetros de extensión con marea baja, lo que premite un agradable ambiente para practicar deportes de arena o acuáticos, sobre todo el popular surf.
Las excursiones a lugares aledaños son asimismo muy populares entre los turistas.
  • Destaca la observación:
De ballenas jorobadas durante los meses de verano,
La visita a bosques y manglares.
La Isla de los Pájaros es un paraíso para los amantes de las aves pues estos animales se encuentran en estado salvaje.
  • Cerca de Súa se puede observar un pequeño zoológico con especies animales locales, y en el propio pueblo atacameño se encuentran un pequeño museo y un acuario.
  • El acuario marino La vida del mar, ubicado en el malecón de la cabecera cantonal, muestra varias especies propias de la plataforma continental ecuatoriana.
  • Tonsupa, con sus modernas y elegantes torres de residencia turística, y varios hoteles de primera clase como Makana Resort, es un destino que ha cobrado auge en la última década entre las clases media alta y alta del norte de la sierra, sobre todo de Quito.
  • De igual manera Same, en donde se encuentra el exclusivo Club CasaBlanca, que le confiere al paisaje playero de esa parroquia un pintoresco estilo mediterráneo.
Para llegar a Atacames se puede acceder por la moderna Autopista del Sol, tramo Esmeraldas, que comunica con la vía a Quito. Un aspecto interesante para los turistas es utilizar como medios de transporte los populares mototaxis para desplazarse entre comarcas.

Cantón Esmeraldas

Esmeraldas
Cantón de Ecuador
Bandera Província Esmeraldas.svg
Bandera
Escudo de Esmeraldas.png
Escudo
Coordenadas: 1°03′N 79°12′OCoordenadas: 1°03′N 79°12′O (mapa)
Idioma oficial Español
Entidad Cantón
 • País Bandera de Ecuador Ecuador
 • Provincia Bandera Província Esmeraldas.svg Esmeraldas
Alcalde Lenin Lara Rivadeneira
Eventos históricos  
 • Fundación 24 de junio de 1824 (190 años)
Superficie  
 • Total 1351 km²
Altitud  
 • Media 100 msnm
 • Máxima 200 msnm
 • Mínima 0 msnm
Clima de 20 a 35° C
Población (2010)  
 • Total 189 504 hab.
 • Densidad 140,27 hab/km²
Gentilicio Esmeraldeño/a.
Huso horario UTC-5




El cantón Esmeraldas es una entidad territorial subnacional ecuatoriana, de la Provincia de Esmeraldas. Su cabecera cantonal es la ciudad de Esmeraldas, lugar donde se agrupa gran parte de su población total.

Organización territorial

La ciudad y el cantón Esmeraldas, al igual que las demás localidades ecuatorianas, se rige por una municipalidad según lo estipulado en la Constitución Política Nacional. La Municipalidad de Esmeraldas es una entidad de gobierno seccional que administra el cantón de forma autónoma al gobierno central. La municipalidad está organizada por la separación de poderes de carácter ejecutivo representado por el alcalde, y otro de carácter legislativo conformado por los miembros del concejo cantonal. El Alcalde es la máxima autoridad administrativa y política del Cantón Esmeraldas. Es la cabeza del cabildo y representante del Municipio.
El cantón se divide en parroquias que pueden ser urbanas o rurales y son representadas por las Juntas Parroquiales ante el Municipio de Esmeraldas.
Parroquias rurales
  • Tabiazo
  • Tachina
  • Vuelta Larga
  • Camarones
  • Chinca
  • Carlos Concha
  • Majua
  • San Mateo
Parroquias urbanas
  • 5 de Agosto
  • Bartolomé Ruíz
  • Esmeraldas
  • Luis Tello
  • Simón Plata

ESMERALDAS

Provincia de Esmeraldas

Esmeraldas
Provincia de Ecuador
Bandera Província Esmeraldas.svg
Bandera
Escudo de Esmeraldas.png
Escudo
Otros nombres: "Provincia Verde"
Lema: Libre por Rebelde y por Rebelde Grande
Esmeraldas in Ecuador (+Galapagos).svg
Ubicación de Esmeraldas
Coordenadas: 0°58′00″S 79°39′00″OCoordenadas: 0°58′00″S 79°39′00″O (mapa)
Capital Esmeraldas
 • Población 189.504
 • Coordenadas 0º58'S, 79º39'O
Entidad Provincia
 • País Bandera de Ecuador Ecuador
Gobernador
Prefecto Alcalde]]
Rafael Lemos (PAIS)
Lucía Sosa (MPD) Lenin Lara
Subdivisiones 7 cantones
Superficie
 • Total 15 954 km²
Población
 • Total 534 092 hab.
 • Densidad 33,48 hab/km²
Gentilicio esmeraldeño/a
IDH 0.800 (17°) alto
Prefijo telefónico 26


Esmeraldas es una provincia del Ecuador situada en su costa noroccidental, conocida popularmente como la provincia verde. Su capital homónima es uno de los puertos principales del Ecuador y terminal del oleoducto transandino. Posee un aeropuerto para vuelos nacionales e internacionales (vuelos a Cali).
Según el último ordenamiento territorial, la provincia de Esmeraldas pertenece a la Región Norte (Ecuador) comprendida también por las provincias de Sucumbios, Carchi e Imbabura.
Gran parte de su economía depende de la exportación de camarón y banano. Además de éste, se produce cacao, tabaco y café. Son importantes la pesca, la industria petroquímica y el turismo. Tiene artesanías de talla de coral negro, tela de árbol (damahagua), cestería de rampíra e instrumentos musicales.
Su principal atractivo lo constituyen sus costas -en especial las playas del sector sur- así como sus reservas ecológicas -como la reserva ecológica Cayapas Mataje, al norte.-; todo ello hace de la provincia uno de los destinos turísticos más visitados del país, gozando la mayor parte del territorio provincial de una temperatura favorable en todo el año (entre 21 y 25 °C).
Esmeraldas cuenta con los bosques de manglares más altos del mundo, estos están ubicados al norte de la provincia (San Lorenzo) cerca a la frontera con Colombia.
La provincia de Esmeraldas es conocida, además de por sus hermosas playas, sus paisajes exuberantes y su clima cálido y húmedo, por ser tradicionalmente el territorio afroecuatoriano por excelencia; se calcula que cerca del 44% de los esmeraldeños posee ascendencia africana. Así mismo, las selvas esmeraldeñas sirven de refugio para dos de los tres últimos grupos indios que quedan en la Región Litoral de Ecuador: los cayapas y los épera, estos últimos llegados de Colombia en tiempos recientes
http://www.editorialox.com/esmeraldas.htm