Cantón San Lorenzo
San Lorenzo es un cantón y puerto de la provincia de Esmeraldas, Ecuador. Está ubicado en la parte más septentrional del país siendo parte del mega sistema del Chocó, región de gran biodiversidad y en la que conviven las culturas indígenas Awá, Chachi, Éperas y los afro descendientes.
Historia
En tiempos precolombinos el nombre de la región y de las aldeas indígenas que el sabio Pedro Vicente Maldonado tomara posesión en 1735 a nombre de la Corona Española, era El Pailón.
Sin embargo la localidad es renombrada según el santoral católico, el
10 de agosto, fecha que conmemora al mártir de la hoguera: San Lorenzo.
Su consolidación política se inicia en 1738,
cuando se posesiona del cargo de gobernador de la provincia de
Esmeraldas, el sabio 'riobambeño' Don Pedro Vicente Maldonado. El mismo
que tenía como encargo, abrir un camino a El Pailón y construir un puerto de enlace a Quito con Panamá, que era el mayor centro comercial, cultural y político de la época.
El 22 de marzo de 1978 se designa a la localidad como cantón.
Localización geográfica
El Cantón San Lorenzo está ubicado en la frontera norte de la Provincia de Esmeraldas, al norte limita con la República de Colombia, hacía el sur con el Cantón Eloy Alfaro, al este con la Provincia de Carchi e Imbabura y hacia el oeste con el Océano Pacífico.
Superficie y población
El cantón San Lorenzo cubre un territorio aproximado de 305,310 Hás;
y, su división política está conformada por una cabecera cantonal y de
12 parroquias rurales, así: Ancón de Sardinas, San Javier, Tululbí,
Mataje, Tambillo, Calderón, Santa Rita, Urbina, Alto tambo, 5 de Junio,
Concepción y Carondelet.
La población total del cantón San Lorenzo. Según el censo del año
2001 indica que el cantón tiene alrededor de 28,180 habitantes; siendo
la población urbana 14.600 Hab. y 13.580 Hab. la población Rural. Hoy en
día san Lorenzo cuenta con aproximadamente 42.000 habitantes, lo que
determina una significativa tasa de crecimiento; además, esta población
se ve incrementada año a año por el proceso migratorio fronterizo.
Indudablemente, en la actualidad, está demostrado un aumento demográfico
y de igual manera, se calcula que un 35% de los pobladores actuales no
son originarios del cantón.
Referencias
- SAN LORENZO sitio oficial
- Información turística San Lorenzo en viajandox.com